La metatarsalgia de Morton o neuroma interdigital es un cuadro doloroso producido por irritación de los nervios interdigitales del pie, casi siempre entre el tercer y cuarto dedo

El dolor es la primera causa de consulta médica. Esta afirmación es aplicable a cualquier ámbito de la atención sanitaria, sea en atención primaria o especializada, sea en el ámbito de la profesión o especialidad a la que uno pertenezca.

Sin embargo, muchas veces no se le da la importancia que tendría a los primeros síntomas de algunos cuadros que corregidos precozmente se pueden resolver y diagnosticados de forma tardía pueden cronificarse.

Este es el caso que ilustra la patología de la que hablaremos. Juana es una mujer profesional, dinámica, de 42 años.

Su vida personal y profesional le hace estar continuamente activa, la dedicación profesional y obligaciones de uniformidad que conllevan le hicieron comenzar a tener pequeñas molestias en el pie que relacionaba con carga de trabajo y que se aliviaba simplemente con reposo.

Lo achacó al calzado y a dicha dedicación y así transcurrió el tiempo. Meses después las molestias no solo no se aliviaron, sino que fueron en aumento.

Un dolor intenso, como si hubiera pisado una piedra, como si tuviera una astilla clavada, incluso con sensación de calambre eléctrico. Acudió a su médico de atención primaria que le diagnosticó con acierto un neuroma de Morton.

Le aconsejó revisar el tipo de calzado y sus hábitos de vida y ella hizo lo que pudo. Dos años después acude al traumatólogo porque el dolor se ha hecho aún más intenso, continuo e insoportable.

Después de algunas otras consultas con otros compañeros y algunos procedimientos no invasivos, acude la unidad del dolor. Le volvimos a indicar la necesidad de revisión de sus hábitos de vida y le aconsejamos realizar una radiofrecuencia pulsada del nervio afectado.

Realizada con éxito, la paciente lleva actualmente 6 meses asintomática. Un 50% del mérito corresponde a una técnica analgésica exitosa, el otro 50%, a la decidida actitud de la paciente a la hora de seleccionar el calzado y revisar su actitud postural.

El neuroma de Morton es un cuadro relativamente típico en personas con pies cavos, pies planos o hallux valgus, que utilizan calzados con tacón pronunciado y estrecho, o aquellos que realizan actividades de alto impacto, como salto o carrera.

La parte negativa de esta historia, y por eso la recalcamos, depende de la poca atención que inicialmente dio al cuadro esta paciente. A veces creemos que la salud es un problema de médicos y no es así: la salud es un problema de cada uno y, sumado el de todos, un problema social.

La parte positiva: la conciencia completa y la actitud decidida para cambiar su vida, después de ver las orejas al lobo. En las Unidades de Dolor y en otros dispensarios de salud, nos esforzamos no solamente en buscar medidas curativas o paliativas, sino también en inculcar hábitos saludables.

El paradigma de salud que dice que “es mejor prevenir que curar” tiene todo el sentido, pero la prevención es un esfuerzo y responsabilidad en primer lugar individual del paciente todos y cada uno de los días de su vida, y luego del resto de actores: profesionales, autoridades, medios de comunicación, etc… que deben insistir en esta necesidad.

De nada sirve que los médicos desaconsejemos determinado tipo de calzado si los diseñadores de moda o personas con relevancia social utilizan tacones de vértigo, o zapatos imposibles incluso para las cenicientas más avezadas.

Intentemos que el cuento de cada uno, además de final feliz, tenga una moraleja que sirva para evitar problemas mayores en el futuro.

Publicado por Dr. Alfonso Vidal

Director de las Unidades del Dolor del Hospital LA LUZ (Madrid) y del Hospital SUR (Alcorcón, Madrid). Grupo QUIRÓNSALUD Profesor de Dolor en la Univ. Complutense Madrileña

Únete a la conversación

1 comentario

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: